Viajar por Europa ya no es un lujo inalcanzable. Aunque los precios subieron en los últimos años y cada escapada requiere una buena organización, la realidad es que aún se puede recorrer el continente sin vaciar la billetera. Solo hay que saber cómo hacerlo.
Desde Sin Brújula, compartimos los 15 trucos que aplicamos en cada viaje para lograr estancias memorables, económicas y llenas de experiencias auténticas.
1. Usa tarjetas sin comisiones para gastos en el extranjero
Las tarjetas como Revolut, Wise o N26 permiten pagar en moneda local sin perder dinero en comisiones bancarias por cambio de divisa. Son fáciles de usar, se gestionan desde el celular y te ayudan a controlar los gastos.
2. Informate con quienes realmente viajan
Los blogs de viajes ofrecen consejos prácticos, experiencias personales y datos frescos. En Sin Brújula, por ejemplo, compartimos guías, itinerarios y recomendaciones honestas para que puedas planear tus viajes con datos reales y sin sorpresas.
3. Vuelos baratos: antelación o flexibilidad
Reservar con anticipación o viajar en fechas poco demandadas es clave. Las plataformas que comparan precios (como Skyscanner o Google Flights) y la flexibilidad en tus días de salida/llegada pueden ahorrarte mucho dinero.
4. Equipaje: cuanto menos, mejor
Viajar con solo una mochila o carry-on no solo te hace más ágil, sino que evita cargos extra por maletas. Muchas aerolíneas de bajo costo ya ni siquiera incluyen el equipaje de mano gratis, así que revisa bien las condiciones.
5. Comer rico y barato: supermercados y street food
Alternar comidas en restaurantes con opciones más económicas como supermercados o puestos callejeros es una excelente forma de ahorrar sin dejar de probar la gastronomía local.
6. Alojamiento estratégico y económico
Los apartamentos con cocina son una gran opción para ahorrar, especialmente si se viaja en grupo. No descartes alojamientos alejados del centro: si están bien conectados por metro o bus, el ahorro lo vale.
7. Aprovechá las tarjetas turísticas
Muchas ciudades ofrecen tarjetas con descuentos o entradas gratuitas a museos y transporte ilimitado. Investiga si la ciudad que vas a visitar tiene una y evaluá si te conviene.
8. Hacé un free tour
Las visitas guiadas gratuitas son una excelente manera de conocer una ciudad desde la mirada local. Solo pagás una propina voluntaria al finalizar el recorrido.
- ¿Quieres viajar por el mundo ahorrándote dinero en alojamiento y comida? Aquí puedes conseguir más información
- ¿Buscas una Asistencia al Viajeros? (Seguro para viajeros) Te recomiendo GO! Assistance!. Ingresa desde AQUÍ y obtén un importante descuento!!!
9. Evitá cambiar dinero en el aeropuerto
Los tipos de cambio en aeropuertos o zonas turísticas suelen ser muy desfavorables. Usar cajeros automáticos en la ciudad o tarjetas sin comisiones es una mejor alternativa.
10. Sé flexible con el aeropuerto
Volá a aeropuertos secundarios o cercanos y trasládate en bus o tren al destino final. A veces, esta combinación es mucho más barata que volar directo.
11. Temporada baja: tu aliada para ahorrar
Si podés evitar las fechas pico como verano europeo o Navidad, encontrarás mejores precios en vuelos, alojamientos y atracciones.
12. Museos gratis (o casi)
Muchos museos europeos tienen entrada libre ciertos días del mes o tarifas reducidas en horarios específicos. Infórmate antes de ir y organizá tu visita en función de esas ventajas.
13. Llevá tu botella de agua
En varias ciudades europeas hay fuentes públicas de agua potable. Si llevás tu botella reutilizable, no solo cuidás el planeta, también evitás gastar en agua embotellada.
14. Activá alertas de precios
Servicios como Kayak, Skyscanner o Booking te permiten configurar alertas para vuelos y hospedajes. Te avisan cuando baja el precio, así podés aprovechar ofertas al instante.
15. Viajá en aerolíneas low cost, pero atento a los extras
Ryanair, EasyJet, Vueling… son algunas de las más conocidas. Ofrecen precios muy bajos, pero hay que prestar atención a los cargos ocultos: equipaje, elección de asiento, prioridad de embarque, etc.
Bonus Tip by Sin Brújula
Planificá, pero dejá espacio para lo inesperado. A veces, las experiencias más memorables no cuestan nada: una charla con un local, un atardecer en un parque o perderse caminando por una ciudad desconocida.
- ¿Quieres viajar por el mundo ahorrándote dinero en alojamiento y comida? Aquí puedes conseguir más información
- ¿Buscas una Asistencia al Viajeros? (Seguro para viajeros) Te recomiendo GO! Assistance!. Ingresa desde AQUÍ y obtén un importante descuento!!!

Comentar