El misterio del cielo cada vez atrae a más viajeros. El ufoturismo es una tendencia en crecimiento que transforma historias sobre ovnis y fenómenos extraterrestres en experiencias turísticas únicas. Viajeros curiosos, buscadores de enigmas y amantes de lo diferente encuentran en esta modalidad una forma especial de recorrer nuevos destinos.
En la provincia, se está gestando un circuito ufológico que podría incluir a Concordia (Entre Ríos) como parte de una ruta temática. La propuesta busca conectar sitios cargados de relatos sobre avistamientos y fenómenos misteriosos, ofreciendo al visitante un recorrido que combina naturaleza, cultura y experiencias únicas.
La idea es que cada viajero pueda vivir el misterio de cerca: visitar espacios dedicados a la investigación, conocer lugares emblemáticos y descubrir rincones donde las historias locales se entrelazan con lo inexplicable. Con visitantes que ya llegan desde distintos puntos del país y del extranjero, este proyecto busca posicionarse como una alternativa turística innovadora que aporte valor a la región y nuevas vivencias a quienes se animen a recorrerla.
De la investigación a una experiencia turística
En un reciente evento en Federación, Andrea Simondini, referente en la temática, expuso sobre el potencial del ufoturismo como un producto bien definido. Su trabajo, que continúa el legado de su madre, Silvia Pérez Simondini, fundadora del Museo OVNI en Victoria, busca ofrecer a los visitantes no solo información, sino una experiencia completa. La idea es brindar conocimiento objetivo y un excelente servicio turístico para que los interesados puedan sumergirse de lleno en el fenómeno.
El Museo OVNI de Victoria es un claro ejemplo de este éxito. Abrió sus puertas formalmente en diciembre de 2004, como resultado natural de las investigaciones de Silvia Pérez Simondini que datan de 1991. Lo que comenzó como un lugar de visita informal para curiosos, se convirtió en un museo por la alta demanda de visitantes que llegaban tras oír hablar de las investigaciones. Hoy en día, el museo recibe a turistas de toda Argentina y de países como Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia, Chile, México e incluso de Europa.
Un ambicioso circuito: La Ruta Ufológica Entrerriana
Mirando al futuro, Andrea Simondini presentó una idea emocionante: una ruta ufológica interna en Entre Ríos. El objetivo es expandir el recorrido más allá de Victoria para ofrecer un circuito más amplio y enriquecedor.
El plan propone que los visitantes, en lugar de solo ir a Victoria, puedan aterrizar en Rosario, para luego dirigirse a Concordia. Desde allí, se podría explorar la zona hasta Salto, con experiencias como las que se viven en la Estancia La Aurora. Luego, el recorrido cruzaría el corazón de la provincia, haciendo una parada en las cercanías de Basavilbaso, para finalmente llegar a Victoria y visitar el museo. La ruta concluiría con el regreso por el aeropuerto de Rosario. Esta propuesta busca consolidar a la provincia como un destino líder en el turismo ufológico.
- ¿Quieres viajar por el mundo ahorrándote dinero en alojamiento y comida? Aquí puedes conseguir más información
- ¿Buscas una Asistencia al Viajeros? (Seguro para viajeros) Te recomiendo GO! Assistance!. Ingresa desde AQUÍ y obtén un importante descuento!!!


Comentar