Image default
Otros

Neuquén: El destino que conquista a las viajeras argentinas

La provincia de Neuquén, un verdadero ícono de nuestra Patagonia, se ha posicionado como el destino argentino con mayor crecimiento entre las viajeras, según un reciente informe de Airbnb. Durante el 2024, la provincia registró un impresionante aumento de más del 100% en las noches reservadas por mujeres, un fenómeno que subraya el auge del turismo independiente, ya sea en solitario o en grupos pequeños.

Este crecimiento es liderado por las mujeres millennials de entre 30 y 39 años, quienes representan casi el 40% de las reservas femeninas. Este segmento, el más activo, no solo está redefiniendo el perfil del viajero, sino que también está generando un impacto económico significativo en la región.

 

Un motor de desarrollo para las mujeres locales

El informe de Airbnb destaca que más del 50% de los anfitriones en Argentina son mujeres, quienes han encontrado en la plataforma una valiosa fuente de ingresos. En 2024, las anfitrionas argentinas ganaron en promedio más de 1.800 dólares mensuales al compartir sus alojamientos, convirtiéndose en un motor clave para el desarrollo del sector turístico.

La calidad del servicio ofrecido por estas anfitrionas es un factor clave en el crecimiento del turismo femenino. Con más del 40% de ellas recibiendo al menos una calificación de cinco estrellas, la confianza y la hospitalidad se convierten en pilares que atraen a más visitantes. Este círculo virtuoso asegura que las viajeras tengan una experiencia excepcional y quieran volver.

El auge del turismo en Neuquén no es casualidad. La provincia ofrece una combinación única de paisajes imponentes, aventura y cultura. Desde la emblemática Ruta de los Siete Lagos hasta los viñedos de San Patricio del Chañar y el turismo paleontológico en Villa El Chocón, Neuquén se posiciona como un destino versátil y en constante evolución. Si bien es cierto que medios como Sin Brujula ya han hablado de los atractivos de la provincia, este informe de Airbnb confirma que Neuquén es una opción cada vez más popular entre las viajeras, quienes buscan experiencias fuera de los circuitos tradicionales. Además, el aumento de alojamientos adaptados específicamente para este público, con mayor seguridad y comodidad, ha impulsado aún más la demanda.

 

El turismo como herramienta de empoderamiento

El informe de Airbnb también menciona que Chile es el destino más elegido por las viajeras argentinas, con un increíble aumento del 300% en las reservas en la provincia de Cautín, en La Araucanía. La facilidad de acceso y la oferta turística diversa hacen de cruzar la Cordillera de los Andes una alternativa muy atractiva para quienes buscan combinar naturaleza, gastronomía y cultura.

En conclusión, el turismo está en constante transformación, y las mujeres son las grandes protagonistas de esta evolución. Hoy, las viajeras buscan experiencias auténticas, seguras y flexibles, eligiendo destinos que les permitan descubrir nuevos horizontes con total libertad.

Este cambio en los hábitos no solo revitaliza el sector turístico, sino que también fomenta el empoderamiento y la independencia económica de las anfitrionas. Con Neuquén como líder en este fenómeno, queda claro que el turismo se ha convertido en una herramienta que beneficia tanto a quienes viajan como a quienes acogen, promoviendo una economía más inclusiva y dinámica.

 

  • ¿Quieres viajar por el mundo ahorrándote dinero en alojamiento y comida?  Aquí puedes conseguir más información
  • ¿Buscas una Asistencia al Viajeros? (Seguro para viajeros) Te recomiendo GO! Assistance!. Ingresa desde AQUÍ y obtén un importante descuento!!!

Comentar

Relacionadas

Viajar como un local: los 4 consejos de Booking.com para una experiencia auténtica

Concepción del Uruguay: playas, historia y naturaleza a solo unas horas de Buenos Aires

Volar sin escalas: cómo cuidar tu cuerpo en viajes de larga duración