A menos de 300 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la costa del majestuoso Río Uruguay, se encuentra una ciudad que combina descanso, aventura y cultura en dosis justas. Concepción del Uruguay, en el corazón del litoral entrerriano, es una escapada ideal para quienes buscan desconectar del ritmo urbano y reconectar con la naturaleza, la historia y la buena vida.
Un destino que lo tiene todo
Concepción del Uruguay sorprende por la diversidad de propuestas que ofrece a sus visitantes. Sus playas de río, balnearios rodeados de vegetación y espacios naturales invitan tanto al relax como a la práctica de deportes y actividades al aire libre. La ciudad se adapta a distintos perfiles de viajeros: desde familias que buscan tranquilidad hasta jóvenes que priorizan la recreación activa.
Una ciudad con historia viva
Fundada hace más de 230 años, la ciudad conserva en su trazado urbano y en sus edificios el legado de figuras clave de la historia argentina. Caminar por sus calles es recorrer capítulos fundamentales del país, con monumentos, plazas y construcciones que remiten a épocas fundacionales. El municipio destaca este patrimonio como parte esencial de su identidad.
Además de su valor histórico, Concepción del Uruguay se posiciona como un polo productivo y cultural en la región. Su economía se apoya en sectores como la avicultura, el arroz y la actividad portuaria, mientras que su vida social se nutre de propuestas gastronómicas, festivales y ferias que dinamizan la escena local.
Playas para todos los gustos
El principal imán turístico de la ciudad son sus playas. A orillas del río Uruguay se despliegan balnearios con identidad propia:
Banco Pelay: es el más extenso y popular, con siete kilómetros de arena blanca y capacidad para más de 1.500 carpas. Está dividido en sectores familiares y juveniles, y cuenta con todos los servicios necesarios para pasar el día.
Paso Vera: ubicado en una reserva natural, se destaca por su entorno de selva en galería y la posibilidad de avistaje de aves. Es ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad, con instalaciones cuidadas y seguridad permanente.
La Toma: al sur de la ciudad, ofrece vistas privilegiadas al faro Stella Maris y un ambiente ideal para el descanso familiar. Tiene zonas de camping y espacios para pasar el día.
Playa Itapé: con su kilómetro de arena y la sombra de los sauces, es una de las más tradicionales. En verano, se llena de vida gracias a sus servicios y propuestas gastronómicas.
Isla Cambacuá: accesible solo en catamarán, es una joya escondida para quienes buscan desconexión total. Sus playas vírgenes y su entorno natural intacto la convierten en un refugio perfecto para la contemplación.
Qué ver y hacer en la ciudad
El centro urbano ofrece un recorrido por el patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad. La plaza principal, la iglesia y el cabildo evocan los tiempos de Tomás de Rocamora, fundador de la ciudad. A esto se suman el Faro Stella Maris en la Isla del Puerto, monumentos históricos y espacios verdes pensados para el esparcimiento.
Durante todo el año, la ciudad vibra con ferias de emprendedores, espectáculos musicales, actividades para niños y celebraciones populares, como el aniversario fundacional. Todo esto convierte a Concepción del Uruguay en un destino animado, ideal tanto para una escapada corta como para una estadía prolongada.
Cómo llegar desde Buenos Aires
El viaje en auto desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dura entre tres y cuatro horas, dependiendo del tránsito. Se accede por la autopista Panamericana (Acceso Norte), luego por la Ruta Nacional 12 y el puente Zárate–Brazo Largo. Desde allí, se continúa por la Ruta Nacional 14 hasta el kilómetro 131, donde se ingresa a la ciudad.
También hay servicios de ómnibus de larga distancia que conectan Buenos Aires con Concepción del Uruguay, una opción cómoda para quienes prefieren viajar sin manejar.
- ¿Quieres viajar por el mundo ahorrándote dinero en alojamiento y comida? Aquí puedes conseguir más información
- ¿Buscas una Asistencia al Viajeros? (Seguro para viajeros) Te recomiendo GO! Assistance!. Ingresa desde AQUÍ y obtén un importante descuento!!!




Comentar